Consejo Editorial 

Coordinadora editorial- Cronista de artes visuales

CAROLINA SILVA LURDUY

Editor- Cronista de artes escénicas y literatura

W. JULIÁN ALDANA

Editor - Cronista de literatura

CARLOS ANDRÉS MANRIQUE H.

Editor - Cronista de cine y animación

ANTONIO MORENO QUIROGA

CAROLINA SILVA LURDUY

Coordinadora editorial- Cronista de artes visuales

De mis pequeños ritualitos como diría Marta Gómez, podría decir que tomo café todas las mañanas y hago yoga casi a diario. Para no claudicar hay que ir dándole un sentido a la vida, entonces, poco a poco y cada día, escribo más, invento algo, monto en bici, camino, dibujo, tejo o voy a librerías y tomo otro café. Aprendí que poco o nada se le aporta a este mundo y que, si algo puede construir, dejar vestigio o reverberar lo invisible, eso es la cultura y el arte. Soy feminista desde hace rato, pero hasta hace poco me di cuenta, digamos, lo hice más consciente; ahora es parte de mi lucha, de la manera para ser libre, de mi cuerpo y mis convicciones más profundas.
La literatura: la edición, la escritura y la lectura son los frutos de mi árbol. La curaduría es una pasión que poco a poco va germinando, y hablar de arte: escribir, hacer crítica o solo experimentarlo o contemplarlo es la sábila. Amo los gatos y Maya, mi gata, me enseñó a ser mejor animal.
Cuando reencarne, quiero ser pájaro. 

carolinasilvalurduy@diastematicos.com

W. JULIÁN ALDANA

Editor- Cronista de artes escénicas y literatura

Me gusta vestir colores fuertes, correr por la ciudad, caminar por las montañas y observar los paisajes rurales y urbanos. Veo mucha televisión, películas y series; me divierte el terror, pero disfruto diversos géneros incluidos realities de drag queens. Disfruto la comida picante, aunque a veces no me sienta bien; aventurando gastronomías he encontrado sabores memorables desagradables y deliciosos. Cocino con frecuencia, muchas veces con éxito. Perdí mi espíritu competitivo en una apuesta, por eso participo en los juegos por el placer de la actividad. Soy afortunado de tener buenos amigos y de encontrar buenas personas donde quiera que vaya. Leo ficción casi a diario. He escrito algunas cosas: pronto publicaré un libro de cuentos; tengo inconclusas un par de novelas y una obra de teatro. Mi tema de investigación es la estética; mejor si es escatológica. Soy PhD. en Literatura Comparada. Me gusta cuando alguien tiene mascota; yo llevo cinco años conociendo al gato amarillo de la mujer que amo.

wjulianaldana@diastematicos.com

CARLOS ANDRÉS MANRIQUE H.

Editor - Cronista de literatura

Podría estar especulando, pero mis primeros encuentros con las letras me los ofrecieron los comics y en gran medida Condorito. De salto en salto me precipité en encuentros que en ciertas ocasiones fueron experiencias amargas, como tener que leer El Carnero a los 12 años; pero por allí están también las más gratas como degustar el Popol Vuh iniciando la adolescencia. Siento escozor en los cenáculos de eruditos que creen haber leído todo lo importante, o conocer de los escritores más sobresalientes y de nombres raros, el mundo de las letras es inmenso y se me antojan insoportables las falsas modestias de lector. Leo lo que quiero, lo que me encuentro por casualidad en cualquier espacio o publicación, para mí son recomendaciones accidentales pero, generalmente, acertadas. Tengo la responsabilidad de la sensibilización en las aulas a través de las letras, mi reto diario es enfrentar generaciones de nuevos lectores de quienes siempre espero con gran expectativa que me asombren y quienes, en gran medida, no me defraudan. Hacer un listado de las lecturas que me atraen suena un tanto pretensioso, pero siempre considero faros indiscutibles ciertos escritores con quienes he alucinado: Boccaccio, Shakespeare, Blake, Poe, Rimbaud y Baudelaire con saltos vertiginosos hacia Bukowski y Pedro Juan Gutiérrez, entre otros tantos. De la mano de la literatura está siempre la música, a la que he cortejado y estudiado hasta poder interpretar un par de instrumentos, esa pequeña orquesta que es la guitarra y los dulces sonidos de la bandola andina.

Creo fervientemente que hay que invertir en la cultura, en la difusión del arte; estoy convencido de que la sensibilidad del ser humano debe ser alimentada y su capacidad de asombro enriquecida, así daremos ese paso que nos aleja otro tanto de ese vacío de automatismo e insulsez que está tendiendo su manto sobre las nuevas generaciones. 

carlosmanrique@diastematicos.com

ANTONIO MORENO QUIROGA

Editor - Cronista de cine y animación

La literatura es un espacio que recibe con gratitud a todo el que se acerque a ella, bien sea de forma desprevenida o por intereses específicos; con la escritura ocurre algo similar. Pues resulta que soy un afortunado del azar, en tanto las diferentes peripecias vitales me acercaron, a manera de asedio, al insondable mundo de las letras. Así que soy un consumidor consumado de diferentes tipos de textos y me procuro uno que otro rato de solaz entre películas, series, narrativa y poesía. También sigo en la búsqueda de motivos para escribir; de cuando en cuando me dejo llevar por la imaginación y configuro algunos enunciados que me permitan exorcizar tanto íncubo y súcubo que me ataca cada que los recuerdos hincan el diente en mi ser. Eso hago en este trasegar: trasteo mis trastos y trato con tranquilidad que el transito vital sea de pocos tropiezos.

Mi diatriba se complementa con el insomnio que alimenta los asuntos que comparto, disfruto de la comida (que en ocasiones preparo) y los confites achocolatados. Cuando el cuerpo lo permite hasta me doy el placer que brinda el deporte rey; sin importar liga, división o género.

AntonioMoreno@diastematicos.com

Contacte con Nosotros

Bogotá - Colombia

Contacto@diastematicos.com